Mostrando entradas con la etiqueta Consejos prácticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos prácticos. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2008

La denominada "lista de ideas irracionales de Ellis"...



Transcribo a continuación algunas de esas "ideas irracionales", que con frecuencia nos obsesionan e, incluso, nos paralizan a la hora de nuestra actuación profesional general o ante incidencias concretas:

" 1. Es necesario para un ser humano ser querido y aceptado por todo el mundo.
2. Uno tiene que ser muy competente y saber resolverlo todo si quiere considerarse necesario y útil.
(...) 4. Es horrible que las cosas no salgan como a uno le gustaría.
(...) 6. Si algo es o puede ser peligroso, hay que preocuparse mucho al respecto y recrearse constantemente en la posibilidad de que ocurra.
7. Es más fácil evitar que hacer frente a algunas dificultades o responsabilidades personales.
(...) 9. Si un suceso pasado nos afectó mucho, cada vez que vuelva a reproducirse algo similar nos volverá a afectar tanto como entonces (o más).




He suprimido cuatro "ideas irracionales" por no parecerme tan interesantes "profesionalmente" como las otras seis. No obstante, las transcribo a continuación por su interés a nivel "personal", si bien deben ser sometidas a crítica y no hacer una lectura demasiado a pie de letra:


" 3. Hay gente mala y despreciable que debe de recibir su merecido.
5. La desgracia humana es debida a causas externas y la gente no tiene ninguna o muy pocas posibilidades de controlar sus disgustos y trastornos.
8. Siempre se necesita de alguien más fuerte que uno mismo en quien poder confiar.
10. Uno debe estar permanentemente preocupado por los problemas de los demás."

domingo, 5 de octubre de 2008

¿Hay que aprobar el acta en la siguiente Junta?

No.
Las actas quedan aprobadas simplemente por la firma del Presidente (y mientras un Juez no suspenda o anule los acuerdos que contiene). Otra cosa llevaría al absurdo de no quedar aprobados los acuerdos hasta la aprobación del acta al año siguiente. Más comentarios relacionados:
- Los acuerdos sólo pueden impugnarse judicialmente, no cabe hacerlo mandando simplemente una carta o burofax.
- La redacción dada a algún punto del acta puede ("con cuentagotas") ser objeto de "simple corrección" previa presentación de escrito de algún propietario asistente, siempre que el Presidente y el Secretario así lo consideren (omisión involuntaria y errónea de algún aspecto importante, por ejemplo); en otro caso, el propietario deberá reproducir su queja ante la siguiente Junta General. Pero insistimos: no afectará al fondo del acuerdo adoptado, ya que en este caso deberá producirse una impugnación mediante presentación de demanda ante un Juzgado, con abogado y procurador pagados por el copropietario impugnante.
- Las actas deben redactarse de la manera más concreta y profesionalmente seria. Se recogen acuerdos: no cotilleos. Y comentarios, los menos posibles... aunque en la práctica, todo dependerá de la "influencia" o "peso específico" de quien los efectúe (no obstante, por favor, moderación al redactar, o el exceso se volverá contra el Secretario-Administrador que redactó el acta...).
- Es recomendable omitir el típico punto "Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última Junta General celebrada". Al menos, que sólo sea "Lectura del acta...", sin "aprobación", que se ha llegado a considerar como una práctica ilegal o corruptela.

Rampas en portales



La inclinación debe ser muy suave (para poder subir sin peligro una silla de ruedas, por ejemplo). Por tanto, se alargará muchos metros lineales, con lo que suele implicar una gran obra en el portal que excede del reducido valor de la rampa. ¡Imprescindible la licencia municipal!: si se carece de ella y se produce un accidente grave de un minusválido o anciano, se incurriría en grave responsabilidad. Además, de esta manera el Ayuntamiento podrá también decir lo que corresponda sobre si el recorrido de evacuación en caso de incendios queda afectado negativamente por la obra proyectada.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Hay que informar al Presidente de lo que se va haciendo, de que se visita la casa, de cómo van las gestiones en el Ayuntamiento, etc...

¡Es fundamental!
Si no se hace así, y por mucho trabajo que se esté desarrollando en esa Comunidad, al Presidente (y qué decir al resto de comuneros...) puede darle la sensación de que no se está haciendo nada.
Es injusto pero, como tantas otras cosas en este oficio, es así...
Un simple telefonazo será suficiente. También puede utilizarse el e-mail, con lo que queda constancia: conllevará algún esfuerzo más, pero también denota profesionalidad (siempre que uno dedique el tiempo necesario a su redacción, claro...).

lunes, 11 de agosto de 2008

Qué significa ser asertivo...




Ser asertivo no es "ser un borde", "cortar o machacar siempre al otro".

Se trata de utilizar ciertas técnicas para elevar tu auto-estima y sobreponerte a los conflictos en lo posible, haciéndote respetar de una manera "sana" y siempre en tono educado.

Una de las técnicas preliminares: iniciar una reunión con un cliente interesándote por algo personal suyo (qué tal ha aparcado si viene a verte en coche, o si lleva muchos años en la casa, etc.).

Y siempre un consejo: mantener el nivel más alto posible de formación (y auto-formación), tanto en el Administrador como en el personal del Despacho. El conocimiento da tranquilidad; la duda (y por supuesto, la ignorancia, por muchas "tablas" que se tengan...) crea desasosiego a uno mismo y al que escucha: puede que no notes las consecuencias a corto plazo, pero, a la larga, ese desasosiego pasa factura...

jueves, 10 de julio de 2008

Repelente casero y ecológico para lagartijas, salamanquesas, lagartos y culebras en jardines y zonas verdes


Colocar una bolita de naftalina, de las de toda la vida, cada 50 cm., formando una línea en la zona por donde accedan esos pequeños reptiles que, a veces, producen repugnancia o temor a algunas personas... El compuesto químico (que también se comercializa con nombre específico, mucho más caro) repele a esos animalitos, sin envenenarlos.

martes, 17 de junio de 2008

Ojo con poner por escrito nada sobre estado civil de los copropietarios, parentesco entre ellos y similares...

Evítese cualquier mención a todo ello. Y desde luego, que no se ponga alusión alguna en los tablones de anuncios...

Las multas de la Agencia Estatal de Protección de Datos son importantes.

martes, 10 de junio de 2008

Hombre, no te reúnas los lunes por la mañana...

No nos pongamos reuniones delicadas los lunes por la mañana.

Así no pensaremos en ello los domingos por la tarde.

Apartados de este blog por orden alfabético: